La sesión de cómputo municipal en Ixtenco, Tlaxcala, se vio marcada por actos violentos cuando un grupo de personas inconformes con los resultados irrumpió en el recinto y quemó boletas electorales. Tras estos hechos, las autoridades intervinieron y lograron identificar a varios presuntos responsables, presentando las denuncias correspondientes. Uno de ellos, Juventino N., enfrenta ahora un proceso legal por su probable participación en estos actos. El incidente provocó la movilización de corporaciones de seguridad y la intervención de las autoridades electorales para restablecer el orden en la zona.
Tras las investigaciones iniciales, se judicializó la carpeta y se abrió la causa penal 405/2024 por los delitos relacionados con la quema de boletas. De acuerdo con fuentes internas del caso, ha concluido ya la etapa de investigación complementaria dentro de dicha causa. Durante este período, el acusado Juventino N. no presentó pruebas a su favor para demostrar su inocencia, por lo que el proceso avanza sin que su defensa haya aportado evidencia de descargo. Esto implica que, hasta el momento, la acusación se mantiene con los elementos recopilados por el Ministerio Público, sin contraargumentos probatorios por parte del imputado.
El caso se encuentra ahora en la etapa intermedia del procedimiento penal (fase de preparación para el juicio oral). En esta fase, se depurarán y admitirán las pruebas que ambas partes presentarán en el juicio. Posteriormente, el expediente pasará al Tribunal de Enjuiciamiento, instancia encargada de llevar a cabo el juicio y, en su momento, determinar la sanción que corresponda si el acusado es hallado culpable. De ser encontrado culpable por la quema de boletas y los actos violentos relacionados, Juventino N. podría enfrentar una pena de 5 a 20 años de prisión, así como una multa de hasta $30,000 pesos, de acuerdo con la normativa aplicable (establecida en el Código Nacional de Procedimientos Penales). Estas sanciones reflejan la gravedad de los delitos electorales y las conductas violentas que atentan contra el proceso democrático.
Mientras tanto, el caso de Ixtenco sirve como recordatorio de las consecuencias legales que enfrentan quienes incurren en violencia durante los procesos electorales, subrayando la importancia de respetar la voluntad ciudadana y los cauces legales en materia electora.
